top of page

Día Nacional del Bibliotecario


 

Desde el año 2004, se celebra, en nuestro país, cada 20 de julio, con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales que facilitan el acceso a la información resguardada en las bibliotecas y son fundamentales en la promoción de la lectura y la cultura. Esta fecha fue establecida por la Secretaría de Gobernación, por propuesta de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales de la Cámara de Senadores, en honor de la fundación de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, ese mismo día, pero de 1945.


A lo largo de los años, el gremio bibliotecario ha trabajado para que su labor sea reconocida como una profesión, permitiéndole competir en igualdad de circunstancias con otras profesiones. Actualmente, la licenciatura de bibliotecología se imparte en, al menos, seis universidades del país, incluyendo a la UNAM, en la Facultad de Filosofía y Letras, con opciones a maestría y doctorado.


En el Día Nacional del Bibliotecario, se realizan diversas actividades para rendir homenaje a estos profesionales, como conversatorios con el personal de bibliotecas; además, la Dirección General de Bibliotecas otorga el reconocimiento “Ana María Magaloni” a estos trabajadores, por sus años de servicio y desempeño en sus labores. Este reconocimiento lleva el nombre de Ana María Magaloni Gómez Rul, quien fue una bibliotecóloga, escritora, profesora e investigadora mexicana, pionera en la automatización de las bibliotecas en México.


Comentarios


bottom of page