La Piedra del Sol es una escultura monolítica prehispánica, de, aproximadamente, 24 toneladas, con un grabado referente a la cosmogonía mexica; en particular, representa el mito de los cinco soles, con el Nahui Ollin (Cuatro Movimiento) y el rostro de Tonatiuh (dios del Sol), en su centro. De igual manera, tiene grabada la fecha matlactlihuan y ceacatl (13 caña), que es 1479, el cual, se piensa, es el año en el que la pieza fue terminada, bajo el mandato de Axayácatl.
Dicha pieza arqueológica fue encontrada el 17 de diciembre de 1790, en el lado sur de la Plaza Mayor de la Ciudad de México. El descubrimiento se dio por casualidad, a partir de los trabajos de excavación del terreno, para empedrar la plaza. El monolito estaba con el relieve hacia abajo, lo que hace pensar a los arqueólogos que dicho lugar no era su sitio original. También, se cree que, además de funcionar como calendario, es posible que se ocupara como una especie de plancha sobre la que se recostaban los que iban a ser sacrificados.
La Piedra del Sol se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en el Bosque de Chapultepec.
Comments