top of page

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo

 

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, las tormentas de arena y polvo (TPA) se originan por fuertes vientos que levantan la arena y el polvo de los suelos secos hacia la atmósfera, transportando las partículas a grandes distancias, situación que impacta negativamente en el clima, la meteorología, los ecosistemas, la salud humana y de la fauna, la agricultura, el transporte y la energía solar. Mas del 80 % de la cantidad global total de polvo es producido por los desiertos del norte de África y de Oriente Medio; y alrededor de 330 millones de personas en el mundo se ven afectadas por tormentas de arena y polvo.

 

Ante esto, desde 2003, y por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 12 de julio, se lleva a cabo el Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo, con el objetivo de aumentar la conciencia global sobre los impactos de estos fenómenos naturales –a través de la difusión de información– y de promover acciones para mitigar sus efectos, como fomentar el uso y manejo sostenible de la tierra, para prevenir la desertificación y degradación del suelo; e impulsar la colaboración entre países, para el desarrollo de políticas públicas, el apoyo a la investigación y la implementación de tecnologías efectivas para predecir y monitorear las TPA, así como alertar sobre ellas.

コメント


bottom of page