top of page

Inauguración de los Juegos Olímpicos en México


ree

Ocurrió el 12 de octubre de 1968, en la edición XIX, siendo la primera Olimpiada en celebrarse en América Latina. El evento tuvo lugar en el majestuoso Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México, en medio de una atmósfera de orgullo nacional y esperanza internacional.


La ceremonia destacó por su colorido, su organización impecable y por reflejar la riqueza cultural mexicana. Más de 5 mil atletas, de los 108 países participantes, desfilaron ante miles de espectadores y millones de televidentes, marcando un símbolo de unidad en medio de un contexto mundial agitado por tensiones políticas y sociales. Uno de los momentos más emblemáticos fue cuando la atleta Enriqueta Basilio, de tan sólo 20 años, se convirtió en la primera mujer en la historia en encender el pebetero olímpico. Al final, Avery Brundage, entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, reconoció que “México ha organizado la ceremonia inaugural más brillante en la historia de los Juegos Olímpicos. Nunca antes nadie mejor”.


La edición de la Olimpiada México ‘68 no sólo dejó huella por sus logros deportivos, sino, también, por su impacto cultural, tecnológico (fueron los primeros juegos transmitidos a color) y por convertirse en un escenario donde el deporte y la historia se entrelazaron.

Comentarios


bottom of page