Día Mundial de la Sonrisa
- paginasatenea
- 30 sept
- 1 Min. de lectura

Se celebra cada primer viernes de octubre, para recordarnos el poder de un gesto tan sencillo como sonreír, que, muchas veces, puede marcar la diferencia. Esta efeméride fue instaurada en 1999, por Harvey Ball, el artista comercial estadounidense que creó el icónico “smiley face” (la clásica carita amarilla sonriente), en 1963, símbolo que, rápidamente, se convirtió en un emblema mundial del buen ánimo y positividad. El objetivo principal de la celebración es promover la amabilidad, la alegría y los actos desinteresados; y, este año, tendrá lugar el 3 de octubre.
Más allá de su significado simbólico, diversos estudios científicos han demostrado que sonreír tiene beneficios reales para la salud física y mental. Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y favorece las relaciones interpersonales.
Escuelas, empresas, hospitales y comunidades de todo el mundo realizan actividades especiales para conmemorar este día: desde campañas de voluntariado y donaciones hasta dinámicas para fomentar la empatía y el buen humor en entornos laborales o educativos.
Comentarios