Día Mundial del Peatón
- paginasatenea
- 5 ago
- 1 Min. de lectura

Se conmemora cada 17 de agosto, con la finalidad de concienciar sobre la importancia de proteger y respetar a quienes transitan a pie por las ciudades. La fecha fue elegida por la Organización Mundial de la Salud en recuerdo del primer accidente vial registrado en el mundo, ocurrido en 1897, en Londres, en donde Bridget Driscoll, una mujer de 44 años, fue atropellada por un automóvil. Desde entonces, la figura del peatón ha sido símbolo de vulnerabilidad en el tránsito urbano y rural, por lo que esta conmemoración pretende resaltar que, dentro de la pirámide de la movilidad, las personas que caminan son siempre la prioridad.
Y es que millones de peatones enfrentan riesgos constantes debido a la falta de infraestructura adecuada, la imprudencia vial y a la preferencia del automóvil en el diseño de las ciudades. En muchas partes del mundo, cruzar una calle llega a ser una tarea peligrosa, especialmente para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. De las muertes relacionadas con accidentes viales en todo el mundo, el 26 % corresponde a peatones. En la Zona Metropolitana del Valle de México, cada día, más de 5 millones de personas se desplazan a pie, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, este día también invita a reflexionar sobre la necesidad de crear espacios urbanos más seguros, accesibles y sostenibles para los peatones, y de reforzar la práctica de una buena cultura vial y el cumplimiento de los reglamentos de tránsito, tanto por quienes manejan algún tipo de vehículo motorizado o no como por los mismos peatones.
Comentários