top of page

Se define el término “embolia”

ree

El 2 de agosto de 1848, el médico y patólogo alemán Rudolf Virchow introdujo por primera vez el término “embolia” en el ámbito médico. Esta fecha marcó un hito fundamental en la historia de la medicina, ya que revolucionó el entendimiento de los procesos circulatorios y trombóticos. Su trabajo permitió distinguir claramente entre diferentes tipos de obstrucciones vasculares, sentando las bases para el estudio y comprensión de las enfermedades cardiovasculares.


Un trombo (también acuñado por él) es un coágulo que se forma en un vaso sanguíneo y permanece ahí. Virchow definió la embolia como el fenómeno mediante el cual una sustancia —como un coágulo, burbuja de aire o grasa—, denominada émbolo, viaja por el torrente sanguíneo y obstruye un vaso en una parte distinta del cuerpo; es decir, la sustancia se desplaza desde el sitio donde se formó a otro lugar. Esta conceptualización fue esencial para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de múltiples afecciones, desde los infartos hasta los accidentes cerebrovasculares. La introducción del término no sólo enriqueció el vocabulario médico, sino que, también, abrió un nuevo campo de investigación clínica que sigue siendo relevante hasta nuestros días.

Comments


bottom of page