Galileo Galilei presenta su telescopio
- paginasatenea
- 5 ago
- 1 Min. de lectura

En agosto de 1609, el matemático y filósofo Galileo Galilei presentó por primera vez su versión mejorada del telescopio, con aumento ocho o nueve veces superior, ante los líderes de la República de Venecia. Algunas fuentes indican que fue el día 25, mientras que otras dicen que fue el día 21. La demostración se dio desde lo alto del campanario de la plaza de San Marcos, desde donde los mandatarios venecianos pudieron observar de cerca a los barcos en alta mar que, a simple vista, no eran identificables debido a la distancia a la que se encontraban; también, pudieron observar a la isla Murano como si estuviera a 300 metros de distancia, siendo que, en realidad, está a dos kilómetros. El Senado quedó impresionado con el dispositivo, ya que le encontró un enorme potencial militar y comercial. Como recompensa, Galileo recibió un aumento de salario, de casi el triple, y un puesto vitalicio en la Universidad de Padua.
Cabe mencionar que Galileo no fue el inventor del telescopio. Aunque debatido, se le otorga el crédito al óptico germano-neerlandés Hans Lippershey, por ser el primero en patentar un telescopio, en 1608. Las noticias sobre este instrumento óptico llegaron a oídos de Galileo, quien perfeccionó el artefacto.
En los años posteriores, Galileo desarrolló más versiones mejoradas de su telescopio, de hasta 20 veces de aumento, con los que, al apuntarlos al cielo, descubrió montañas en la Luna, los satélites de Júpiter y las fases de Venus, hallazgos que refutaban la visión geocéntrica del universo, que la sociedad tenía entonces.
Comentarios