Se extingue el tigre de Bali
- paginasatenea
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

El tigre de Bali (Panthera tigris balica), una subespecie endémica de la isla indonesia de Bali, fue declarado extinto el 27 de septiembre de 1937, tras la caza del último ejemplar confirmado, una hembra. Desde entonces, no se ha registrado evidencia confiable de su existencia, lo que lo convierte en una de las primeras subespecies de tigre que desapareció en tiempos modernos debido a la acción humana. Y es que fueron la caza indiscriminada (especialmente durante la colonización neerlandesa, cuando era considerado un trofeo valioso o se le veía como un peligro para las comunidades), la destrucción de su hábitat (por la expansión de la agricultura y los asentamientos humanos) y la falta de conservación cuando ya estaba en amenaza (en aquella época, no existían políticas de protección ni conciencia ecológica suficiente) los factores que contribuyeron a su desaparición.
El tigre de Bali era el más pequeño de todas las subespecies de tigres conocidos. Pesaba entre 65 y 100 kilogramos, y su cuerpo era más compacto que el de sus parientes continentales. Su pelaje era de un color anaranjado intenso, con rayas negras más estrechas y un patrón único que lo diferenciaba del tigre de Java o el de Sumatra, otros felinos de la región, que, hoy en día, están en peligro crítico de extinción, lo que subraya la urgencia de proteger lo que queda de la biodiversidad del planeta.
Comentarios