top of page
Buscar


Primera caminata en el espacio
El 18 de marzo de 1965, el cosmonauta soviético Alexei Leonov y el comandante Pavel Beliáyev, a bordo de la nave Voskhod 2 , emprendieron...
paginasatenea
6 mar1 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Día Mundial del Riñón
Se celebra anualmente, desde el 2006, el segundo jueves de marzo; de modo que este 2025, la fecha será el día 13. Impulsado por la...
paginasatenea
6 mar1 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara
A principios de la década de 1930, el gobierno mexicano pretendía sustituir a las universidades (en ese entonces, todas eran públicas)...
paginasatenea
6 mar1 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Descubrimiento de la radiactividad
A principios de 1896, el físico francés Antoine Henri Becquerel, mientras experimentaba con sustancias fluorescentes, descubrió una nueva...
paginasatenea
6 mar1 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Las palabras más bellas del español
¿Según quién? Tenemos muy claro que la belleza es subjetiva; lo que para unos puede ser bello y hermoso, para otros no. Pero hay algo...
paginasatenea
6 mar7 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Criaturas mitológicas mexicanas (segunda parte)
Así como dentro de las mitologías de otras culturas existen criaturas fantásticas, que identificamos muy bien, la cosmogonía prehispánica...
paginasatenea
6 mar6 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


El tren bala y otros inventos inspirados en la naturaleza
Siempre, hemos reconocido maravillados que la naturaleza es la más grande artista e ingeniera que existe; y es que basta con mirar a...
paginasatenea
1 ene7 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Inauguración del Museo Británico de Londres
Ocurrió el 15 de enero de 1759 y fue el primer museo público del mundo y el primero en cubrir en su acervo todos los campos del...
paginasatenea
1 ene1 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Carlos de Sigüenza y Góngora
Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) fue uno de los grandes intelectuales del siglo XVII, en México, un hombre de vasta erudición,...
paginasatenea
1 ene3 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


Nace Virginia Woolf
Considerada una de las escritoras más importantes de la literatura británica, de la corriente del modernismo vanguardista del siglo XX,...
paginasatenea
1 ene1 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


La práctica de la medicina antes de la anestesia
La historia y los orígenes de la anestesiología abarcan muchas culturas e involucran a una variedad de figuras; algunas, conocidas, y...
Dra. Sofía Ramírez
1 ene4 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Día Internacional de la Comida Picante
Se celebra cada 16 de enero, con el objetivo de enaltecer y reconocer el valor que tiene el chile, en sus diversos tipos y...
paginasatenea
1 ene1 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


El clavel: la flor de enero
El clavel o también llamado clavelina ( Dianthus caryophyllus , que significa ‘la flor de los dioses’ o ‘flor celestial’) es una de las...
paginasatenea
1 ene4 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


El Barrio Chino de la Ciudad de México
Lugar legendario de dragones El Barrio Chino está localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cerca del Palacio de Bellas...
Hedy Hernández
1 ene4 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


Descubrimiento de los satélites de Júpiter
El 7 de enero de 1610, mientras observaba a Júpiter, con un telescopio casero, Galileo Galilei notó tres pequeños cuerpos celestes...
paginasatenea
1 ene1 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


¡Los ajolotes podrían desaparecer este año!
El ajolote ( Ambystoma mexicanum ) es un anfibio muy peculiar. Es una especie de salamandra que posee la curiosa característica de llegar...
paginasatenea
1 ene4 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Cómo tratar a los clientes adultos mayores en su farmacia
Amigo farmacéutico, sabemos que una de las principales actividades de su día a día es el trato con los clientes que acuden a su farmacia,...
paginasatenea
1 ene3 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Si su salud quiere cuidar, su consumo de azúcar debe moderar
El exceso de esta sustancia tiene efectos negativos en el cerebro y el corazón Muchos de los alimentos que consumimos a diario se...
Dra. Sofía Ramírez
1 ene4 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


El Día Nacional de la Cultura maya, la identidad de un gran pueblo
U noj k’iinil u miatsil maaya tu lu’umil México El 21 de diciembre de cada año, por decreto de la Cámara de Senadores se estableció...
paginasatenea
2 dic 20243 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Descubrimiento de la Piedra del Sol
La Piedra del Sol es una escultura monolítica prehispánica, de, aproximadamente, 24 toneladas, con un grabado referente a la cosmogonía...
paginasatenea
2 dic 20241 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page